Entradas

Mostrando entradas de 2015

Ahora sí.

Imagen
Si la vida es un juego quiero perder y verte ganar. Si la vida es un juego quiero apostar y verte brillar.  Que ganes cada partida, que triunfes en cada tirada. Quiero que tu luz te guíe en tu propio camino, que sea aquí y ahora el momento en el que eches a volar.  Mi objetivo es verte crecer, conseguir que llegues allí donde tú quieres.  Quiero que juegues; que ganes.  Quiero que grites a los cuatro vientos que por fin lo has conseguido, que todos aquellos que decían que no tengan que rectificar.  Es ahora, ahora o nunca. Puedes; y yo quiero.  Es tan fácil como bonito es verte reír. Ahora sí.

"Pongamos que hablo de París"

Imagen
Sin duda la ciudad que más amaba era París. Ciudad que me vio nacer, crecer, salir... pero como todo lo que amo, la destruí. París me vio crecer siendo feliz, conociendo mundo. Sus cafeterías, sus libros, sus bibliotecas y sus enormes estanterías. Todo era perfecto. Todo era perfecto para mí  y me enamoré. Me enamoré como se enamora un joven que sólo sueña, me enamoré tanto como un matrimonio anciano que no dejará jamás que se apague la llama. Pero me enamoré, me enamoré y enloquecí. Corrí por las calles de París sin mirar atrás, lo tiré todo, pisé sus flores, destruí sus aromas. Destruí lo que más amaba, ya me había acostumbrado y todo me sonaba igual. Yo quería amar, pero amar algo diferente. París me decía que no podía cambiar, todos la amaban así, mi París. Algo dentro de mi había cambiado. La destruí. Dejé que su luz se apagara, la luz que me vio nacer. Dejé que se fuera toda su dulzura. Quemé libros y destrocé estanterías. No quería nada igual, y no me entendía. ...

#Microcuento

Bailábamos a ciegas hasta que el mundo se paró por unas horas. Estallaron sin preguntar. No avisaron  a nadie. Cuando amaneció el mundo parecía abrir los ojos a una realidad que no había querido ver sólo porque estaba un poco más allá de su continente  y quedaba lejos, parecía que nunca iba a llegar hasta nosotros.  Ahora intentan cambiar, solucionar, cuando miles de personas lo llevan pidiendo a gritos infinidad de tiempo.

"Que los que matan se mueran de miedo", Chavela Vargas.

Imagen
"Que los que matan se mueran de miedo" decía Chavela Vargas cantando con Joaquín Sabina. Ayer el mundo volvió a temblar, hoy se vuelve a paralizar para denunciar la falta de humanidad. Estamos rodeados de humanos que no saben lo que es la evolución. Estamos rodeados de humanos que aún no han conocido la cordura de dejar la violencia aparcada para conseguir una humanidad decente. No son capaces de cambiar, de dejar que sus ideales evolucionen a la vez que lo hace la sociedad. No saben y lo pagan por los demás. Rechazados por todos vienen a por los más débiles, a por lo que no tienen culpa de haber nacido en un mundo sin humanidad suficiente.  Ahora que ha pasado en occidente todos los hemos echado las manos a la cabeza, pero lleva años pasando en oriente. Los inocentes pagan los crímenes más fuertes sin tener motivo. Ojalá imaginemos un mundo sin barreras entre países, entre religiones como decía John Lennon, imaginemos a todo el mundo viviendo hoy, no es  difícil d...

#Microcuento

Imagen
Y sin decir adiós se dejó marchar. Mirando quedaron boquiabiertos sin saber que había pasado en aquel niño risueño y feliz. Había cambiado, había dejado de ser él. Por fin se dieron cuenta de que nunca volvería a ser él. Es ahora, es la hora de empezar de cero.

Mi querida España...

Hoy me paro a hablar de nosotros. De cuando estábamos sentados en aquel banco hablando sobre un hipotético futuro que aún no sabemos si llegará. Yo pensaba en un país totalmente igualitario, tú querías que todo cambiara. Yo pensaba en entrar a la universidad y tú querías protesta. Ahora aquí estamos, a ti no te hacen caso y a mi me lo hacen prácticamente imposible. Separados pero aún con el mismo propósito, tú en tu cama y yo en la mía, sin saber qué será de nuestro futuro. Tus protestas se quedan en eso, en simples manifestaciones conmovidas por la desesperación y mi gran ilusión se nubla cada vez que pienso o pensamos en el próximo año. Hoy sabemos lo que tenemos, menos que ayer, mucho menos que otros años anteriores, pero mañana no sabemos qué tendremos. No sabemos si tú conseguirás que te hagan caso, que os escuchen y que muevan las fichas pensando en vosotros, los que realmente estáis y estamos sufriendo. No sabemos si yo acabaré donde más me gustaría o donde menos me hubiera ima...

La vida después, Marta Rivera de la Cruz.

Imagen
Mi afición al periodismo empezó hace unos años y me dio por leer las obras escritas por periodistas. Primero leí a Màxim Huerta en El susurro de la caracola  y después me atreví con Marta Rivera de la Cruz en  La vida después. Esta novela rompe totalmente con mis esquemas, la leí porque venía de las manos de una periodista y me sorprendió. No soy de leer historias de amor, pero esta consiguió engancharme y no sólo por los sentimientos, sino porque plantea una pregunta que estoy segura de que nos la hemos hecho muchas veces: ¿pueden un hombre y una mujer ser nada más que amigos? Este libro narra la historia de Victoria, una chica que vive en Nueva York y trabaja en la universidad, casada con un marido rico y que vive en un impresionante ático. Pero un día su vida maravillosa da un vuelco, le llega la noticia de que su mejor amigo, Jan, ha muerto y decide regresar a Madrid para asistir al funeral. Allí se encuentra con Chloe, un antiguo amor de Jan que venía con su hija, So...

Diez negritos.

Imagen
Diez negritos fue la primera novela policíaca que leí hace unos años cuando dejé los libros de Gerónimo Stilton (que, por cierto, algunos de ellos se asimilaban a este tipo de novela). En este libro descubrí a Agatha Christie y entonces  no quise separarme de ella.  No puedo decir que he leído todos sus libros, pero sí he leído bastantes y, sin duda, Diez negritos  es uno de mis favoritos. Leí la versión de bolsillo de RBA, me entretuvo muchísimo y apenas tardé unos días en leerlo. Esta novela cuenta la historia de diez personas que reciben cada uno una carta escrita por un desconocido llamado Mr.Owen, éste les invita a pasar unos días en su mansión en la costa de Devon para después de la primera cena acusarles de ser culpables de un crimen. La historia narra la trama de la búsqueda del asesino, para encontrarlo, la clave aparece un una vieja canción infantil: <<Diez negritos fueron a cenar, uno se ahogó y nueva quedaron. Nueve negros trasnocharon much...

Llegó el día de Tom.

Imagen
Caminaba mientras pensaba en los minutos que quedaban para que saliera el tren. Había decido marcharse después de que todo se le viniera encima. No quería, pero sabía que tenía que hacerlo. No quería imaginar lo que estaba por llegar al pasar el túnel. Sentado a su derecha había un hombre mayor junto a su nieto, conversaban alegres, el abuelo le contaba al pequeño cómo había sido uno de sus días de viaje con su padre cuando sólo tenía siete años y el niño escuchaba atento. Sentados delante, una pareja de enamorados recordaba el mejor día de sus vidas y ponían rumbo a uno de los mejores viajes, sin saber que iba a ser el más largo. Infinidad de personas, los vagones estaban a reventar, parecía que todos huían de aquel lugar.  Nadie se imaginaba lo que había detrás de esa entrada y ¡BUM! Estalló... Nadie recuerda nada, el tren paró de golpe, el maquinista no estaba en su asiento, el niño no escuchaba a su abuelo, los enamorados no llegaron a su destino, sino que acabaron e...

Te regalaré el mundo, Marta Fernández.

Imagen
Sábado 7 de noviembre, mañana soleada. Momento de reflexión.  Busco entre mis libros para saber qué leer mientras echo un vistazo a blogs y comentarios de libros. Navegando por Internet vuelvo a encontrar una bonita crítica de Te regalaré el mundo , de Marta Fernández . Miro a mi estantería y su libro me mira. Lo he empezado ya un par de veces y por unas o por otras, nunca he llegado a acabarlo.  Creo que es una señal, creo que es hora de que me deje otra vez llevar al mundo del profesor Rossum y conocer la historia completa de Arnau, que parece no defraudar. Hoy vuelvo a la lectura. Volveré para decir cómo ha id o. Gracias, Marta.

Para empezar un lunes... Gracias, Machado.

Imagen
Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar. Nunca persequí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse… Nunca perseguí la gloria. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

#Mircocuento

Imagen
"Me tiras el discurso al suelo, me cuentas tu verdad" La verdad sea dicha, pero ¿qué es verdad? Mi verdad es mi mundo. La tuya el tuyo. La verdad sea dicha, ni yo quiero saberlo todo, ni tú quieres saber más. Yo mi verdad, tú la tuya. Tú tu vida, yo mi mundo.  Déjame que conozca tu vida y tu verdad, pero no me hagas perder la mía. Déjame volar y volaré a tu lado. Pero nunca me digas que no, no me cortes las alas. Mi verdad no te gustará, lo sé, pero a mi la tuya tampoco y callaré.  Seamos felices.

#Microcuento

Presa de la locura, de mis miedos y del no saber que hacer. Las dudas me invaden. No se hacia dónde ir. Todo son dudas, dudo de todo. ¿Dónde está mi yo seguro? 

"Tú eres la vida"

Imagen
Hoy me dirijo a vosotras, a todas las que nos dais la vida. Gracias por darnos la vida y gracias por estar siempre a nuestro lado. Me dirijo a todas aquellas mujeres, de mayor o menor edad, que luchan día a día para seguir adelante. No es justo, pero vosotras sois fuertes. Cada una de vosotras está llena de algo que los demás seguro que no tenemos: la valentía y la fuerza para seguir adelante. Sois vosotras las que nos dais la vida, somos nosotros los que nunca os dejaremos caer.  Una mujer... una madre... una abuela... ¿qué mejor podemos tener?  Hoy es por vosotras, por todas y cada una de vosotras . Hay luz al final del túnel. Pongo el grito en el cielo por todas aquellas mujeres que siempre, siempre, pase lo que pase, ponen una sonrisa en su rostros. Es por vosotras por las que vivimos, sois vosotras nuestra luz que siempre brillará. Una mujer no debe sufrir, pero por desgracia, estáis preparadas para ello y  sois las mejores. Una mujer debe ser ...

#Microcuento

Imagen
“Quiéreme con mis cicatrices y errores, quiéreme aunque te vuelva loco con mis canciones” Cantó ella. No sabía por qué pero había salido una vez más al banco de enfrente de casa -“Yo sólo pido ser”- gritó la primera vez. -"Te querré con todas tus manías y adicciones”-dijo sin pensarlo  ni un segundo más. -“Te querré, cabezota loca y testaruda”-volvió a decir. -“Jamás te dejaré caer”- y no volvió a dejar duda. Ella se había convertido en la reina y él en el rey de corazones, sólo pedían ser. “Yo mi reina y tú mi rey” - bajo la luna - “Yo mi reina y tú mi rey de corazones” Fin.

Y... estoy de vuelta.

Imagen
Buenos días, o quizá, buenas tardes... o buenas noches. Llevo semanas pensando en volver a ponerme delante de mi ordenador y escribir como si no hubiera un mañana. Llevo tiempo, mucho tiempo, sin dejar ni una sola palabra salir de mi mente, y creedme, es muy difícil cuando estás acostumbrada a no callar. No vuelvo por ningún motivo aterrador, ni siquiera por una gran inspiración, sino porque he sentido que necesitaba estar aquí de nuevo. Lo dejé porque no tenía de que hablar,  me dejé llevar por otras cosas y olvidé hacer lo que más me gusta y me refugié en otros hobbies. Pero estoy  de vuelta, y con ganas. No sé a qué tema me ataré, ni si quiera sé si mi actividad será diaria, pero vuelvo, necesito volver. Empieza otra vez la magia... Después de dos años de bachiller me he dado cuenta de lo bonito de estudiar humanidades y de todo lo que te enseña la literatura, la poesía, las palabras y toda la tradición que hay a nuestro alrededor. Me he dado cuenta d...